Noticias

Entradas recientes

Norma de clasificación de aire acondicionado a prueba de explosiones

1. Grado a prueba de explosiones


El grado de protección contra explosiones se utiliza para indicar el nivel de riesgo del entorno explosivo al que puede enfrentarse el equipo durante su uso en el lugar de instalación. Normalmente, el grado de protección contra explosiones consta de la palabra "Ex" y dos números. El primer número indica la adaptabilidad del equipo al entorno y el segundo indica la capacidad del equipo para resistir explosiones.


* Ex d IIB T4: El equipo es de tipo ignífugo (d), adecuado para minas de carbón y fábricas de ambiente de gas inflamable clase II B (IIB) y nivel de temperatura del grupo T4 (T4).


* Ex d IICT6: El equipo es de tipo ignífugo (d), adecuado para fábricas con ambiente de gas inflamable Clase II C (IICT) y nivel de temperatura del grupo T6 (T6).


2. Tipo ignífugo (d)

Los equipos a prueba de explosión y a prueba de llama tienen el rendimiento de poder soportar la explosión de mezclas explosivas que ingresan al equipo sin dañarlo y no provocarán la combustión de mezclas explosivas externas.


3. Zona de peligro de explosión

El área de riesgo de explosión se refiere a un lugar donde pueden ocurrir explosiones, que se divide en diferentes niveles de área según el grado de riesgo de explosión.


* Clase II B (IIB) en minas de carbón y fábricas: adecuado para lugares con polvo de carbón y gases inflamables.

* Clase II C (IICT) en fábricas: adecuado para lugares con gases inflamables y explosivos.


4. Propiedades explosivas

Las propiedades explosivas se refieren al rango de explosión de los gases o polvos inflamables en el aire, generalmente expresado como porcentaje. Según los diferentes rangos de explosión, los gases o polvos inflamables se pueden dividir en metano (CH4), etileno (C2H4), hidrógeno (H2), acetileno (C2H2), etc.


5. Nivel de temperatura

El nivel de temperatura se refiere a la temperatura máxima que puede alcanzar la superficie del equipo en condiciones normales de funcionamiento y de falla. Según los diferentes niveles de temperatura, el equipo se puede dividir en grupos T1~T6.


* T4: La temperatura de la superficie del equipo está entre 135~200 °C, que pertenece al nivel de temperatura más alto.

* T6: La temperatura de la superficie del equipo está entre 85~150 °C, que pertenece al nivel de temperatura más bajo.


6. NEMA 250/251/252

NEMA hace referencia a la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos, que establece normas para evaluar el desempeño de seguridad de los equipos eléctricos en entornos con gases o polvos inflamables. NEMA 250/251/252 hace referencia a los requisitos de desempeño de seguridad para los equipos que funcionan en las zonas 0, 1 y 2.


7. IEC 60079-0/1/2/3/4/5/6/7/8/9/10

IEC hace referencia a la Comisión Eléctrica Internacional, que establece normas para evaluar el rendimiento de seguridad de los equipos eléctricos. La serie de normas IEC 60079 es una serie de requisitos de rendimiento de seguridad específicamente para equipos eléctricos en entornos con gases o polvos inflamables. Entre ellas, IEC 60079-0, IEC 60079-1, IEC 60079-2, IEC 60079-3, IEC 60079-4, IEC 60079-5, IEC 60079-6, IEC 60079-7, IEC 60079-8, IEC 60079-9 e IEC 60079-10 son requisitos de rendimiento de seguridad para diferentes escenarios de aplicación.


8. GB 3836/1/2/3/4/5/6/7/8/9/10/11/12

GB hace referencia a la Norma Nacional China (GB), que se utiliza para evaluar los requisitos de rendimiento de seguridad de los equipos eléctricos en China. La serie de normas GB 3836 son requisitos de rendimiento de seguridad específicamente formulados para equipos eléctricos en entornos con gases o polvos inflamables. Entre ellas, GB 3836.1, GB 3836.2, GB 3836.3, GB 3836.4, GB 3836.5, GB 3836.6, GB 3836.7, GB 3836.8, GB 3836.9, GB 3836.10, GB 3836.11 y GB 3836.12 son requisitos de rendimiento de seguridad para diferentes escenarios de aplicación.

Deja una respuesta

Entregar